Este mes millones de mexicanos debemos presentar nuestra declaración al SAT, aunque la mayoría lo hace con un contador, es importante saber que existen casos en donde al presentar tu declaración anual puedes obtener un saldo a favor, esto significa que pagaste más impuestos de los que te correspondían, en este artículo te explicamos qué es el saldo a favor y cuánto tarda la devolución del SAT 2025.

¿Cómo saber si tengo saldo positivo en el SAT?

Para saberlo deberás ingresar al portal del SAT e iniciar sesión con tu RFC (E-Firma), consulta el apartado de declaraciones y ve hacia el año más reciente, si aparece la leyenda «Saldo a favor», eres elegible para una devolución de impuestos. También puedes revisar tu buzón tributario, ya que suelen avisar por este medio.

Para saber si tienes saldo a favor, necesitas revisar si pagaste más impuestos de los que debías. Esto suele pasar cuando:

  • Se pagaron impuestos de más (muy raros casos).
  • Te retuvieron más ISR del que correspondía.
  • Hiciste deducciones personales que disminuían la carga fiscal(como gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios, etc.) que redujeron tu base gravable.


¿Cuánto tarda la devolución del SAT 2025?

Depende del tipo de devolución a la que seas candidato, puede haber dos opciones:

Devolución manual: si no cumples con los requisitos para la devolución automática, deberás solicitarla manualmente mediante el Formato Electrónico de Devoluciones (FED), y el SAT tiene hasta 40 días hábiles para resolver tu solicitud. ​

Devolución automática: en promedio, el SAT realiza el depósito en un plazo de 5 a 12 días hábiles después de presentar la declaración.

¿Cuáles son los gastos deducibles de acuerdo al SAT?

Para obtener un saldo a favor, debiste haber comprobado, mediante facturas, que puedes deducir impuestos de los siguientes rubros:

Gasto deducibleDescripción
Gastos médicosIncluye honorarios médicos, dentales, psicología, nutrición, enfermería, tratamientos, gastos por incapacidad o discapacidad, hospitalización, medicinas incluidas en facturas de hospital, análisis clínicos, estudios de laboratorio, prótesis, compra o alquiler de aparatos de rehabilitación, lentes ópticos graduados (hasta $2,500 pesos).
Gastos funerariosDeducibles hasta por una UMA anual. Aplica para el contribuyente, su cónyuge o concubina(o), padres, abuelos, hijos y nietos.
DonativosDonativos a instituciones autorizadas y a la Federación. Límite: 7% de los ingresos acumulables del año anterior (donatarias autorizadas) y 4% (Federación).
ColegiaturasLímites anuales: Preescolar $14,200; Primaria $12,900; Secundaria $19,900; Profesional técnico $17,100; Bachillerato o equivalente $24,500.
Gastos de transporte escolarDeducibles si son obligatorios o están incluidos en la colegiatura.
Aportaciones complementarias al retiroAportaciones voluntarias hechas directamente a la subcuenta.
Cuentas especiales y personales para el ahorroDepósitos relacionados con planes de edad, jubilación o retiro. Límite de $152,000 pesos anuales.
Primas de seguros de gastos médicosPagos por seguros médicos complementarios o independientes de servicios públicos, para el contribuyente y familiares directos.
Créditos hipotecariosIntereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos del sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE.
Requisitos generalesFactura electrónica (CFDI) y pago mediante transferencia, tarjeta de crédito, débito o cheque nominativo.
Límite global de deduccionesNo debe exceder de 5 UMA anuales o el 15% del ingreso total (excepto para incapacidad/discapacidad, aportaciones voluntarias/complementarias, ahorro y colegiaturas).
En esta tabla de gastos deducibles, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) menciona todos los gastos que se pueden deducir para aplicar a una devolución fiscal.

¿Cuánto tarda la devolución del SAT 2025? con toda la información anterior y suponiendo que no excede los 40 días hábiles, la devolución de saldo a favor podría efectuarse a más tardar en la primera quincena de Junio del 2025.